martes, 11 de junio de 2013


El ciclo de vida de la Monarca pasa por cuatro etapas muy diferentes y cada cambio es como un sorprendente acto de ilusionismo.
Etapa 1 Huevo.
La primera etapa está formada por los habecillos es de un color que va del blanco
grisáceo, al crema, que son parecidos a un diminuto balón de fútbol americano
con aproximadamente dos milímetros de largo y un peso de 0.46 miligramos. Es
sorprendente saber que cada hembra pone alrededor de 400 huevos en las hojas de
los algodoncillos y que son su alimento preferido.
Etapa 2 Larva.

Las larvas u orugas emergen después de tres a cinco días y son gusanos con franjas
blancas, negras y amarillas en forma de anillos transversales brillantes. Al alimentarse del algodoncillo las larvas incorporan en su cuerpo sustancias tóxicas que las protegen de sus depredadores.
Sus colores advierten a sus posibles comensales: Esta etapa dura de nueve a 14 días y al final la larva pesa 1.5 gramos , es decir ¡más de 3,000 veces el tamaño del huevo!,Al crecer la larva muda su piel cinco veces.
Etapa 3 Crisálida.

Durante la ultima muda, la larva se transforma en pupa o crisálida, un saco cónico de
color pálido a verde azulado, con muchas manchas doradas y negras, de forma oval
que poco a poco va haciéndose transparente hasta que es posible ver en su interior los colores anaranjado y negro de las alas de la mariposa. Esta transformación, quizá la más fascinante y sorprendente del proceso, dura aproximadamente de ocho a 13 días.
Etapa 4: Adulto.
Cuando
se acerca la hora de que el adulto emerja, la crisálida se oscurece su cubierta permite ver a la mariposa, liberando primero las patas y las antenas. La mariposa se cuelga con sus alas hacia abajo y espera a que éstas se extiendan, se sequen y se endurezcan.
Las mariposas Monarca adultas tienen dos pares de alas de color naranja rojizo muy brillante con nervaduras como venas negras y manchas blancas en los márgenes.El tamaño de sus alas abiertas es de 11 centímetros y su peso no llega ni a un gramo. Los machos son un poco mayores que las hembras y presentan un punto negro  en las vénulas de las alas. Los stigmata son escamas que producen feromonas para atraer a las hembras, aunque al parecer no son muy utilizadas por las Monarca migratorias.
A los tres días de haber salido del capullo los adultos desarrollan órganos y cinco días después, se reproducen. Este ciclo que incluye apareamientos, puesta de huevecillos, larva, pupa o crisálida, adultos y de nuevo apareamientos, se lleva a cabo en un periodo de aproximadamente un mes y se repite varias veces a
medida que las mariposas avanzan de sur a norte durante la primavera y el veranoen Estados Unidos y Canadá.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario